Las cocinas de obra son típicas de las casas de campo, eso es innegable, pero con la combinación adecuada de elementos y accesorios también pueden ser muy modernas. ¿Quieres verlo?.
Isabel Lavín
Periodista especializada en decoración
Las cocinas de obra son las que se construyen en el sitio, es decir, no se fabrican. Son aquellas en las que el mobiliario y otros elementos, como la campana, están construidas mediante albañilería. Y, aunque son típicas de las casas de campo, estas cocinas de obra dan un paso más y demuestran que pueden ser la pieza clave también de un estilo rústico actualizado y con tintes modernos. ¡Inspírate con esta selección!.
1. UNA COCINA DE OBRA CON PENÍNSULA Y BANCO
Esta cocina de obra se caracteriza por su imagen depurada y limpia gracias al uso del microcemento que reviste tanto los muebles como el suelo. Y, puesto que este es un material que puede ser un poco frío a la vista, no pueden faltar los complementos en madera y fibra natural. Ahora, si por algo destaca es por su península con banco adosado, también de obra, que permite mayor espacio en el office.
2. LAS COCINAS DE OBRA TAMBIÉN PUEDEN SER MODERNAS
Como comentábamos al comenzar este artículo, las cocinas de obra también pueden ser modernas si se las combina con los complementos adecuados. Una encimera de mármol puede ser la guinda perfecta para llevar la modernidad a una cocina de obra, especialmente si, además, se añaden otros elementos, como los tiradores en dorado o las puertas del mueble en maderas en tendencia.
Y así darás a la cocina un look depurado, limpio y acogedor. Aquí, la isla de obra, así como la estructura de los muebles están revestidos de microcemento y decorados con elementos de madera, como la barra adosada que se ha colocado en la isla y que crea una cómoda zona de desayunos.
4. COMO SACADA DE OTRA ÉPOCA
Las cocinas de obra tienen su origen en las casas de pueblo, en las que se creaban las cocinas desde cero con materiales de construcción como ladrillos y, después se revestían con azulejos. Hoy en día, estos azulejos han dado paso a materiales más limpios y decorativos, como el microcemento, que permite superficies lisas y sin juntas, aportando un look más actual.
5. UNA COCINA DE OBRA CON VOCACIÓN MODERNA
Los muebles de obra en la cocina pueden combinarse con otros fabricados previamente e instalados después en la estancia. Aquí, el mueble bajo la ventana se combina con otro frente hecho a medida y con muebles negros, más modernos. Una combinación muy acertada para conseguir ese estilo rústico actualizado tan en tendencia..
6. SIN FRENTES
Una cocina de obra no tiene por qué contar con unos frentes de armario. Si quieres un look algo minimalista y despejado, deja los frentes de los armarios abiertos. Ahora, esta opción es solo para personas ordenadas. Otra opción es utilizar cestas de fibras para guardar los distintos utensilios y acceder a ellos cómodamente, como si de un cajón se tratara. Además, usando este cálido material se contrarresta la frialdad del microcemento.
7. UNA COCINA DE OBRA CON MUCHA MADERA
Porque si en las cocinas rústicas lo que prima es la madera si, además, es de obra esta debe ser la protagonista. Para que se luzca, esta cocina se ha revestido por completo con un microcemento con acabado color arena, lo que le aporta un look fresco y cálido al mismo tiempo. Por cierto, ¿te has fijado que el acabado de las vigas y de las puertas de los armarios es el mismo? Es un recurso perfecto para dar unidad al espacio y no saturarlo.
8. CON LOOK MEDITERRÁNEO
Las cocinas de obra tienen ese halo a tradición que nos encanta. Y, si además su acabado es blanco, la luminosidad está asegurada. Esta encuentra su punto de personalidad en las puertas, que recuerdan a los muebles de las antiguas casas de pueblo, con sus tachuelas y bisagras en negro y a vista.
9. UNA COCINA DE OBRA TAMBIÉN PUEDE SER INDUSTRIAL
Porque los materiales a la vista, en su aspecto más natural, son típicos del estilo industrial. Así que las cocinas de obra encajan a la perfección en este tipo de decoración en el que los ladrillos vistos, las paredes de hormigón o las instalaciones como las tuberías de ventilación forman también parte de la decoración. Y este efecto adoptado de los lofts neoyorkinos de los años 50 es mayor si el acabado del microcemento es gris.
10. HECHA EN EL SITIO
Las cocinas de obra se caracterizan por ser construidas en la misma estancia. ¿Y los frentes? Ahí es donde podrás tener un poco más de libertad para potenciar ese estilo rústico con puertas en madera al natural, como en esta cocina, o depurar su aspecto para modernizarlo.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.casawow.com.co,