Cosas que tienes que tirar cuando cumples 30 años - Casa WOW

21 cosas que tienes que tirar cuando cumples 30 años

Ya son tres décadas de experiencia acumulada en tus espaldas, así que toca hacer limpieza y tirar (donar o regalar) todo aquello que no hace necesitas. Ponte a prueba ¿cuántas de estas cosas tienes aún en casa?
Helena Encinas

Helena Encinas

Periodista y fotógrafa

No hace falta que nadie te diga que la juventud no es eterna (aunque ser joven de espíritu dura toda una vida). Mientras que cuando tenías 20 años todo era mucho más desenfadado y parecía que apenas existiesen las preocupaciones (sobre todo los primeros años cuando eras más un adolescente mayor que un adulto joven), a lo largo de los 30 tus preferencias irán cambiando. Y tus gustos deco, también.
1. TU PRIMER TELÉFONO
¿Te acuerdas de tu primer móvil? Pronto pasará a ser una reliquia retro, pero aún quedan bastantes años para que decorativamente hablando se considere un accesorio vintage digno de exponerlo en una estantería. Lo mejor que puedes hacer es dejarlo en algún punto de reciclaje.
2. LOS VASOS DE CONCIERTOS Y FESTIVALES
Sí, sí. Esos que coleccionabas de las fiestas universitarias, conciertos o festivales a los que has ido y que ahora están olvidados al fondo de la vitrina. Creemos que hace tiempo que has aprendido a disfrutar de tu gin-tonic o bebida preferida en una buena copa de cristal.
3. LA MANTA DE VIAJE
Cuando viajas en avión son muy prácticas y se agradece que la aerolínea te obsequie (de momento aún son gratis) con una. Pero no hace falta que la tengas en casa. Seguro que este no es el mejor souvenir con el que volviste. Quédate con las más bonitas y colócalas cerca del sofá.
4. LIBRETAS DE LA ESO
Amante de la papelería como eres no te puedes resistir a una libreta. Pero lo que debes hacer es acabar todas las páginas y no coleccionarlas/acumularlas porque aún no las has gastado y no quieres desperdiciar pastel. Gástalas de una vez por todas o tíralas.
5. UN PAÑUELO COMO MANDALA EN EL CABECERO
Puede que te recuerde a tus años mozos donde el lema era «Paz y amor» y la espiritualidad oriental se podía sentir (y oler a incienso) por todos los rincones de casa. No renuncies a tu lado más zen, pero puedes vestir a tu cama con un buen cabecero acorde a tu estilo y personalidad.
6. TAZAS
No es que renuncies a beber tu café con leche en tu taza preferida, pero mira por tu armario a ver si por casualidad tienes un montón de tazas que ya no usas y que no se corresponden, digamos que con tu estilo actual. Es decir, tira las tazas con fotos, despintadas, con algún logo corporativo o de dibujitos.
7. FOTOS SUELTAS
Di adiós a las fotos esparcidas por casa. No nos estamos poniendo como Marie Kondo con las fotos, pero una buena fotografía se merece un marco (o la guardes en un álbum) y que la expongas, no que la cuelgues con un imán en la nevera o con una pinza en alguna estantería.
8. TU PELUCHE
Durante un tiempo fue tu mejor amigo, pero esto no es Toy Story así que lo mejor que puedes hacer es despedirte de tu peluche y si está en buenas condiciones dónalo a una guardería o regalárselo a tus sobrinos o a los hijos de alguna amiga.
9. LOS JUEGOS DE MESA INFANTILES
Lo mismo puedes hacer con algún juego de mesa que tengas como por ejemplo el mítico «Quién es quién», el «Operación» o el «Tragaldabas». Si tienen todas las piezas y aún funciona (si tiene mecanismos electrónicos), dáselos a alguien que los vaya a usar.
10. CEDÉS
En tu adolescencia toda tu música la tenías en cedés. Pero hoy por hoy con tus listas de reproducción en plataformas de música, los cedés son objetos que solo acumulan polvo. Por si te sirve de consuelo, los que pasan de los 40 también se han despedido de los cassettes y su walkman.
11. APUNTES Y LIBROS DE LA FACULTAD
No es necesario que guardes todos los libros de primero de carrera como «Anatomía para estudiantes». A no ser que quieras convertir tu salón en una biblioteca universitaria o en un despacho de abogados con librerías llenas de códigos de derecho civil, penal o mercantil descarta todos los libros. Y de paso, los apuntes.
12. PÓSTERES
No basta la excusa de que eres un cinéfilo y Pulp Fiction marcó un antes y un después en tu vida. Si tanta estimación tienes a tu póster enmárcalo y exhíbelo como en una galería de arte. Te quedará mucho mejor.
13. LA COLCHONETA O COLCHÓN HINCHABLE PARA LOS INVITADOS
Del mismo modo que acabas de cumplir 30 (o ya hace un tiempo que estrenaste década), tus amigos también. Y aunque antes con una colchoneta, sofá o incluso colchón inflable podían quedarse a pasar la noche en tu casa, lo mejor será que tires directamente lo que tengas y te compres un sofá-cama.
14. PLATOS DE PLÁSTICO
El plástico tiene los días contados y lo sabes. Puede que antes en casa se juntasen 20 o 30 personas, pero con el paso de los años esas grandes reuniones se han espaciado en el tiempo. Así que tira los 4 platos de plástico que tienes y sirve tus recetas en una vajilla digna para tus invitados. Si un día vuelves a reunir a mucha gente y no te apetece lavar, usa platos biodegradables y amables con el medioambiente.
3. Pintar la pared del comedor.
Pintar una pared de un color diferente al de las demás es una solución para delimitar visualmente dos ambientes que comparten espacio. Así, lo hizo la interiorista Bárbara Serra para decorar este salón comedor. Si has pensado llevar esta idea a tu casa es posible que lo que no tengas tan claro es qué color elegir. Bien. Lo primero: piensa qué tonalidades son las que te gustan hasta tener una paleta más o menos definida. Segundo: plantéate qué efecto quieres conseguir (ganar luminosidad, amplitud, poner una nota de modernidad…) y tercero, estudia el resto de colores de la decoración, pues lo ideal es que el color que elijas para pintar la pared esté presente sutilmente en otros elementos..
15. ENTRADAS DE CONCIERTOS
O bonos de metro de otras ciudades, entradas a museos… Ya sabes a lo que nos referimos. Échales un último vistazo y diles adiós.
16. TÁPERES DE PLÁSTICO
Haz limpieza de táperes y quédate con lo de cristal, mucho mejores que los de plástico (y más amables con el medio ambiente). Si te organizas bien, verás que no es necesario tener tantos táperes de formas y tamaños. Para que te duren más tiempo, limpia los táperes de manera correcta.
17. LAS PLANTAS ARTIFICIALES
Ya has llegado a la treintena y es momento de que asumas ciertas responsabilidades. Hazte con unas plantas de interior sencillas de cuidar y tira las artificiales. Además, si el acabado no está muy logrado, el efecto es feo y lo único que hacen es acumular polvo.
18. LÁMPARAS CON PANTALLA DE PAPEL
Cierto que son la opción más barata para conseguir una iluminación cálida en casa y que no se vea la antiestética bombilla. Pero hay un montón de lámparas baratas y estilosas que pueden subir el nivel de la decoración de tu dormitorio. Además, las de papel van cogiendo un color amarillento un poco feo con el tiempo y, a la mínima, se rasgan. ¡Fuera!
19. FIGURITAS DE PERSONAJES DE DIBUJOS ANIMADOS
Puede que aún tengas guardadas tus Barbies o alguna figura de tus princesas favoritas de Disney. Si no las coleccionas y las guardas como oro en paño, lo mejor es que les des una segunda vida regándoselas a un niño que sí que pueda disfrutarlas.
3. Pintar la pared del comedor.
Pintar una pared de un color diferente al de las demás es una solución para delimitar visualmente dos ambientes que comparten espacio. Así, lo hizo la interiorista Bárbara Serra para decorar este salón comedor. Si has pensado llevar esta idea a tu casa es posible que lo que no tengas tan claro es qué color elegir. Bien. Lo primero: piensa qué tonalidades son las que te gustan hasta tener una paleta más o menos definida. Segundo: plantéate qué efecto quieres conseguir (ganar luminosidad, amplitud, poner una nota de modernidad…) y tercero, estudia el resto de colores de la decoración, pues lo ideal es que el color que elijas para pintar la pared esté presente sutilmente en otros elementos..
20. COJINES DEMASIADO INFANTILES
Los estampados con motivos infantiles, los cojines con brilli brilli o lentejuelas o los que tienen pelo rosa se quedaron atrás y, ahora, que te gusta la decoración y sabes lo que quieres en tu casa, no combinan con nada. Lávalos y dáselos a tus sobrinos. ¡Seguro que les encanta tenerlos en su cuarto!.
21. LAS CAJAS DE PLÁSTICO
Cámbialas por otras más decorativas, bien de tela o de fibras naturales. Las de plástico dejan ver todo su interior y más que ofrecer sensación de orden, lo que transmiten es un efecto de desorden. Las puedes llevar al trastero, donarlas o, si están rotas, les falta alguna rueda o no cierran bien, llévalas al punto limpio.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.casawow.com.co,

suscríbete a nuestra newsletter.

Apúntate a nuestras newsletters

Cada semana nuevas ideas deco en tu buzón

¡No te lo pierdas!

Deseo recibir comunicaciones comerciales sobre productos y/o servicios ofrecidos por la Comunidad RBA. Ver la Política de Privacidad