Con permiso de la cocina, el salón comedor es el verdadero corazón de la casa, el espacio familiar por excelencia, y hay que decorarlo como se merece.
Marta Sanz
Periodista especializada en decoración
El orden en casa es fundamental para conseguir mayor bienestar. De lo contrario, lo más probable es que no te sientas a gusto. Esto no quiere decir que tengas todo ordenado al milímetro. la gran gurú del orden, confesaba que para ella —tiene ahora mismo tres hijos— es totalmente imposible mantener todo bien colocado los 365 días del año. Sin embargo, hay algo que si puedes hacer para olvidarte de ese caos (o al menos intentarlo).
1. DEJAR LOS ZAPATOS Y ABRIGOS AMONTONADOS EN EL RECIBIDOR
Esto es algo totalmente habitual en la mayoría de las casas. Llegas después del trabajo, de quedar con amigos o de un paseo y te quitas el abrigo y lo dejas directamente en el recibidor. ¡Error! Este paso puede convertir la entrada de tu casa en un trastero lleno de ropa e incluso de otras cosas si no lo ordenas..
Para las organizadoras profesionales “si no quieres que te reciban un montón de zapatos y abrigos cada vez que abres la puerta de casa, piensa qué armario o espacio cerrado puedes dedicar a ropero y zapatero. Ten en estos espacios tan solo aquellas prendas y zapatos que usas en el día a día”
2. LLENAR MESAS Y ENCIMERAS CON TODO TIPO DE OBJETOS
Una mesa de comedor o de centro no tiene que estar llena de objetos. Esto es un error decorativo y también de orden. Porque añadas más elementos no significa que deba estar mejor vestida la mesa. Al contrario, lo ideal es que tengas menos cosas encima y solo lo necesario para que puedas lucirla al máximo. Para nosotros no se puede tratar este tipo de mesas a modo de recibidor. Hay que “evitar dejar en las mesas y encimeras, papeles, llaves, bolsas y accesorios”.
El consejo de las organizadoras profesionales: “un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar”. Una solución para evitar llenar mesas y encimeras con elementos innecesarios es “utilizar cajones o sitios específicos donde guardar estas cosas, así las encontrarás de forma ágil y mantendrás la casa ordenada más tiempo”.
3. ACUMULAR ROPA SUCIA EN BAÑOS Y HABITACIONES
El baño es un espacio que pide calma. Esto significa que no puede ir acompañado de ropa sucia o, al menos, no en grandes cantidades. Si dejas la ropa sucia en el baño debe ser en una cesta propiamente indicada para ello y no muy llena. Apuesta por una cesto de la ropa sucia con tapa, que puedas integrar bien con el espacio y que apenas se perciba su presencia. Es cierto que si tienes espacio de lavandería, lo ideal es ponerlo ahí.
4. ALMACENAR LA ROPA LIMPIA SOBRE UNA SILLA
Seguramente has recogido la ropa del tendedero y, en lugar de guardarla o plancharla, la has dejado encima de una silla. Los días pasan y la ropa sigue en el mismo sitio hasta que decides ponértela. ¿Te suena, no? Pues este es sinónimo de caos y un error muy habitual. Para las expertas en orden, la solución reside en la planificación. “Planifica qué días realizarás esta tarea para hacerla completa, recoger, doblar, planchar y guardar en armarios o cajones”, explican.
5. NO FREGAR LOS PLATOS DESPUÉS DE LAS COMIDAS
Si hay algo que debes evitar siempre es dejar los platos sin fregar después de comer. Si tienes lavavajillas, lo recomendable es retirar un poco la suciedad e introducirlos en el electrodoméstico. En el caso de que tengas que fregar los platos a mano, intenta hacerlo después de comer o de lo contrario, lo más probable, es que te dé pereza fregar la vajilla hasta horas más tarde.
6. NO RECOGER LOS PRODUCTOS DE HIGIENE Y BELLEZA DEL BAÑO
¿Dejas todos tus productos de higiene y belleza a la vista? Si tras cada uso dejas siempre encima de la encimera todo desorganizado, esto es un error. Desde Casa WOW recomiendan “guardar los productos una vez los hayas usado y repasar el lavabo de la encimera cuando hayas terminado de arreglarte. En solo cinco minutos tu baño estará limpio y ordenado hasta que tengas que limpiarlo con mayor profundidad”.
7. NO PLANIFICAR LAS TAREAS DE LA CASA
Si hay algo que produce siempre mucho caos es no planificar las tareas de la casa. Esto hace que el desorden sea continuo por todas partes. Para solucionarlo, Casa WOW aconseja “hacer una lista de tareas que requiere tu casa, planificar los días y tiempos en los que se harán, así como los responsables”. Si sigues este plan, podrás conseguir una casa en orden y mayor bienestar.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.casawow.com.co,