Aplica el método de orden 'Kaizen', se convertirá en tu gran aliado

Aplica el método de orden 'Kaizen', se convertirá en tu gran aliado

¡Solo necesitas un minuto!

Esta estrategia de crecimiento gradual también nos ayudará a mejorar los ‘procesos’ de organización y limpieza en nuestra casa. ¡Aplica el Método Kaizen!.
Marta Sanz

Marta Sanz

Periodista especializada en decoración

No sabemos lo que opinará Marie Kondo –partidaria de ordenar la casa de una sola vez y en un intento titánico– acerca de la regla del minuto que consiste en ejecutar cada día y durante 60 segundos una misma tarea con objeto ir adquiriendo una rutina. Pero seguro que aprueba el cambio de mentalidad provocado por este método que pretender zarandear la vida de quienes están habituados a proscastinar en lo referido a la limpieza y organización de la casa.
QUÉ ES EL MÉTODO KAIZEN: TODAS LAS CLAVES

Este sistema tiene como objetivo implantar un hábito de manera progresiva (se empieza por realizar la tarea durante un minuto al día y poco a poco se va sumando tiempo a dicha actividad) y está basado en el método japonés Kaizen, un término que proviene de dos palabras niponas: Kai (cambio) y Zen (bueno, para mejor).

 

El padre de la llamada teoría de la «mejora continua» es el consultor y teólogo Masaaki Imai, también conocido como ‘Gurú Lean’ quien, además de ser el creador del Instituto Kaizen, ha escrito diversos libros como Kaizen La clave de la ventaja competitiva japonesa para explicar cómo esta filosofía nipona aplicada al mundo de los negocios desencadena la excelencia y el éxito empresarial.

CUÁLES SON LAS 5S DE KAIZEN: ¡TOMA NOTA!

Al igual que otras metodologías ‘ágiles’, cuando Imai desarrolla el método Kaizen también utiliza la famosa división de las 5s, que toma su nombre de las palabras seiri, seito, seiso, seiketsu y shitsuke y de la que ya os hemos hablado.

 

Seire: Para ordenar deberás separar lo necesario de lo innecesario y desechar esto último del Gemba.


Seiton: Con objeto de reducir el tiempo de búsquedas, clasifica y ordena las cosas según su frecuencia de uso.


Seiso: Cuando todo está limpio y ordenado cualquier proceso se simplifica (guardar la ropa en el armario, pasar el polvo…).


Seiketsu: Para estandarizar los hábitos es importante que cada día le dediques ese minuto al orden, aunque sea sin ganas.


Shitsuke: La autodisciplina llegará casi por si sola, y ya no tendrás que preocuparte tanto por la organización porque, en realidad, la habrás interiorizado.

QUÉ ES EL GEMBA Y CÓMO SE RELACIONA CON EL KAIZEN

Gemba es el término japonés para referirse al sitio donde tiene lugar la acción para perseguir esta mejora continua y, en este caso concreto, será tu casa. ¿Qué mejor espacio para poner a prueba esta filosofía humanista basada en que todo ser humano es capaz de mejorar su entorno?

 

No obstante, antes de comenzar con este sistema de mejora constante, conviene tener claras varias reglas fundamentales que nos conducirán al éxito.

 

Reglas básicas del método Kaizen

 

No buscar excusas


No perseguir la perfección, es más importante la inmediatez


Las dificultades despiertan la sabiduría


Buscar las causas y las soluciones


Corregir los errores


Pedir ayuda a varias personas.

¿CÓMO APLICAR EL MÉTODO KAIZEN? TU GUÍA PASO A PASO
El primer día puede que te cueste un poco, pero si lo piensas bien, tan solo serán 60 segundos dedicados al orden. Te ayudamos a adoptar el método con esta guía paso a paso. ¡Toma nota!.
1. Fíjate un objetivo alcanzable
¿Quizás un cajón? ¿Una balda de libros de la estantería? ¿La mesilla de noche? Fíjate un objetivo alcanzable y recuerda que durante este minuto tienes que tener en cuenta todas y cada una de las fases del proceso para que sea más eficiente y de calidad. Ahora bien, si te equivocas, no hay problema, mañana dispondrás de más tiempo (¡otro minuto!) para subsanar el error.
2. Pasa al siguiente nivel
Al empezar por un nivel de autoexigencia tan bajo será más sencillo alcanzar la constancia que necesitas para continuar la tarea. Una vez superado este primer reto, puedes aumentar el tiempo a tres minutos, y así sucesivamente hasta que consigas tener tu casa totalmente ordenada, de manera eficiente y sin necesidad de invertir grandes esfuerzos en mantenerla de este modo.
3. márcate nuevos desafíos que alcanzar

Debes luchar contra ti mismo para obligarte a ordenar aunque sea durante un minuto al día. Tienes que implicarte y responsabilizarte de tus tareas, aprender de tus errores, disfrutar de la satisfacción de tus logros y marcarte nuevos desafíos que alcanzar.

 

«Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy», como dicta el lema de Kaizen.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.casawow.com.co,

suscríbete a nuestra newsletter.

Apúntate a nuestras newsletters

Cada semana nuevas ideas deco en tu buzón

¡No te lo pierdas!

Deseo recibir comunicaciones comerciales sobre productos y/o servicios ofrecidos por la Comunidad RBA. Ver la Política de Privacidad