fbpx

Calendario de Navidad 2022-2023:

cómo preparar la llegada de las fiestas.

¿Crees que aún queda para que llegue el 24 de diciembre? ¡No tanto! Echa cuentas. Para que no te pille el toro ni te entren las prisas, ¡organízate con nuestro calendario prenavideño!.

 Alejandra Muñoz

Alejandra Muñoz

Periodista especializada en decoración e interiorista

Cada año, cuando se acerca la Navidad, nos hacemos propósitos para que no nos entren las prisas de última hora. Llegar al 24 de diciembre con todo preparado y sin morir en el intento es posible, pero, sobre todo, es una cuestión de organización.

 

Consulta el calendario laboral y aprovecha los fines de semana y los días festivos para ir preparando todo: decorar la casa, pensar los menús, hacer la lista de regalos… No se puede dejar todo para última hora. Además, esta Navidad, las fiestas más señaladas caen en fin de semana, así que tendrás menos tiempo que otros años.  ¡De este año no pasa que te apuntes a nuestro calendario prenavideño!

 

Con estos consejos, este año vas a llegar al 24 de diciembre con todo hecho y relajada. Y, encima, con un poco de suerte, hasta consigues ahorrarte unos euritos. ¿Cómo? De nuevo siendo organizada. Tan solo tienes que seguir el calendario. Pero ojo, no te confíes ni duermas porque aunque parece algo lejano, no queda tanto. Ya lo has visto, hay tiempo para hacer las cuestiones básicas poco a poco

.

12 DE NOVIEMBRE: LISTA DE REGALOS

Aunque tú le des vueltas a la cabeza para pensar en los regalos de Navidad para cada uno de tus seres queridos, no está de más que sobre el 12 de noviembre pidas una lista a cada uno, alguna idea que les apetezca. Te facilitará la tarea. Puedes hacerlo por whatsapp para agilizar. Pon una fecha tope para recibir ideas (dales una semanita). Con un par o tres de sugerencias es suficiente. Así puedes organizarte con tiempo las compras navideñas.

19 DE NOVIEMBRE: COMPRAS DE NAVIDAD
Se acabó el improvisar a última hora los regalos. Para eso has pedido una lista con tiempo. En el calendario prenavideño está ir de compras sin aglomeraciones y con tiempo. Puedes hacerlo físicamente u online. Además, ten en cuenta que el Black Friday es un buen momento para lograr chollos y prácticamente todos los establecimientos te permiten realizar cambios hasta pasado el 6 de enero.
20 Y 21 DE NOVIEMBRE: HABLAR DE LOS PLANES
Esta fecha del calendario prenavideño es clave para preparar la llegada de la Navidad bien. Aprovecha el fin de semana para ponerte en contacto con tus familiares y amigos para saber cuáles son los planes. Las típicas preguntas de «dónde comemos, en casa de quién cenamos, qué llevamos cada uno…». Deja definido qué tiene que hacer cada uno para poder organizarte tú misma.
21 DE NOVIEMBRE: PLANIFICA EL MENÚ DE NAVIDAD
Si eres la encargada principal de la cocina, lo mejor es que te pongas manos a la obra para pensar qué cocinarás (¿pavo navideño, merluza, capón o algo más informal de picoteo?) y qué encargarás. Solo así puedes hacer una lista de lo que debes comprar. Con algo de antelación, también ahorrarás en la compra. Como ya sabes que te toca celebrar en tu casa y a cuántas personas esperas, puedes organizarte.
26 DE NOVIEMBRE: DE COMPRAS AL SUPERMERCADO
Tras unos días desde la planificación del menú de Navidad, ya estás en disposición de ir al supermercado a comprar lo que necesites. Se trata de hacerte con todo lo que puedas congelar y/o no sea perecedero. Solo deja lo que necesitas fresco para el último momento. ¿Sabías que se puede ahorrar hasta un 30% si compras antes la carne y el pescado? Eso sí, ten previsión y haz hueco en el congelador.
27 Y 28 DE NOVIEMBRE: REVISIÓN DE LOS ADORNOS DE NAVIDAD
A estas alturas, este aspecto de tu lista de cosas a preparar ante la llegada de la Navidad es fácil. Se trata de sacar los adornos que guardas para ver el estado en el que está cada uno y si te gusta lo que tienes. Así sabrás qué necesitas comprar. Tal vez haya que renovar la corona de Navidad o las bolas están golpeadas. Aprovecha para hacer limpieza y deshazte de lo que sabes que no sacarás un año más.
28 DE NOVIEMBRE: PENSAR EN QUÉ ZONAS QUIERES DECORAR
Una vez que has revisado los adornos de Navidad, en el calendario previo a la llegada de las fechas festivas, piensa en qué zonas quieres decorar de tu casa, pero también de tu jardín. ¿Qué te gustaría que resultara especial? Esto te ayudará a saber qué adornos necesitas para ese espacio.
28 DE NOVIEMBRE: LA ILUMINACIÓN DE NAVIDAD
El mismo día tienes tarea. En la planificación de la decoración por zonas de tu casa, presta atención a la iluminación de Navidad. Es fundamental para lograr un espacio cálido y hogareño. Tan importante o más que los adornos. Así que piensa si este año te gustaría que colgara una estrella de luz gigante en un rincón, quieres poner una tira led en la ventana para que se vea desde la calle.
1 DE DICIEMBRE: SAL A COMPRAR LOS ADORNOS NAVIDEÑOS
Después de hacer un repaso de los adornos que tienes y de lo nuevo que quieres, dedica un día a las compras de decoración navideña. Puedes hacerlo online o en persona. Date un paseo por tus tiendas preferidas (recuerda que puedes echar un vistazo previo a sus páginas webs para ver si tienen lo que buscas). A estas alturas, está todo listo y esperándote.
3 DE DICIEMBRE: A COMPRAR EL ÁRBOL DE NAVIDAD
Si eres de las que opta por un árbol de Navidad, en el calendario prenavideño está marcado el 3 de diciembre como el día en que ya puedes salir a por tu abeto. Llévalo a casa, busca un sitio para él (que reciba luz y lejos de una fuente de calor) y entérate de cómo devolverlo cuando acaben las fiestas para replantarlo.
6 Y 8 DE DICIEMBRE: A DECORAR LA CASA
Entre el 6 y 8 de diciembre es el momento de sacar el árbol (si no lo habías comprado natural) y el arsenal deco y preparar la casa para la llegada de la Navidad. Son fechas de días de fiesta, así que si te quedas sin salir es un buen momento para decorar.
6 Y 8 DE DICIEMBRE: PROYECTOS DIY
Porque con tiempo la creatividad aflora, así que aprovecha también estos días de espíritu navideño para realizar algunas manualidades de Navidad de las que tienes en mente desde hace años o en tu tablero de Pinterest guardadas. Además, es un buen momento para compartir manualidades con los peques de la casa.
10 DE DICIEMBRE: FELICITACIONES NAVIDEÑAS
Es el momento de rellenar los Christmas o las tarjetas de Navidad. En el calendario está marcada la fecha porque ya te habrá embargado totalmente la alegría de la Navidad, así que aprovecha para preparar esas notas que darás en persona, que mandarás por correo o de manera electrónica. Es el momento también de hacer sesión de fotos a los peques con sus atuendos navideños si quieres incorporar una instantánea familiar.
17 DE DICIEMBRE: PREPARA EL MENAJE
Como ya sabes qué fiestas celebras en casa, es el momento de revisar la vajilla, la cubertería y la cristalería que tienes. Todo aquello que servirá para decorar la mesa de Navidad. ¿Cuentas con servicios suficientes para los invitados? ¿Te apetece comprar un mantel especial? ¿Quieres usar menaje chic desechable? Piensa en meriendas, desayunos, comidas o cenas y organiza todas las fechas.
18 Y 19 DE DICIEMBRE: LIMPIA TU CASA Y PONLA A PUNTO PARA LAS FIESTAS
Para que todo esté perfecto y nada falle, es el momento de hacer una limpieza a fondo para que la casa reciba limpia y reluciente a sus invitados. Pon a punto la cristalería y la vajilla, quita el polvo de la vitrina, dale un lavado a los cojines y cortinas, también las alfombras… ese repaso es perfecto para no darte la paliza en mitad de las fiestas.
22 DE DICIEMBRE: ENVUELVE LOS REGALOS
Como ya los tienes todos comprados y bien guardados (incluso habrán llegado los que compraste online) es el momento de envolverlos porque no quedará nada para que los «saques». Si son regalos que dejarán los Reyes Magos puedes esperar un poco más para que los envoltorios no se deterioren si vuelves a guardarlos en un armario.
23 DE DICIEMBRE: DEDÍCATE UN RATO
¡Te lo has ganado! Has cumplido con el calendario prenavideño y has llegado a tiempo con calma al 24 de diciembre. Así que deja en casa a la familia, ultimando detalles, y dedícate un tiempo para ti en la peluquería, por ejemplo, para estar radiante en las fiestas.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.casawow.com.co,

suscríbete a nuestra newsletter.

Apúntate a nuestras newsletters

Cada semana nuevas ideas deco en tu buzón

¡No te lo pierdas!

Deseo recibir comunicaciones comerciales sobre productos y/o servicios ofrecidos por la Comunidad RBA. Ver la Política de Privacidad