La distribución, el color, los muebles, el orden… Al decorar una habitación infantil hay muchos factores a tener en cuenta.
Te damos varios trucos para que te guste a ti, ¡y a ellos!
Isabel Lavín
Periodista especializada en decoración
El dormitorio de tus hijos es mucho más que el espacio en el que descansan. Es también el lugar en el que juegan estudian y se expresan. Y, aunque puede ser difícil, intentar evitar el caos que dejan muchas veces los niños a su paso. Por eso, te damos varios consejos para decorar habitaciones infantiles en la que tus hijos disfruten y también reine el orden.
1. DECORADLA JUNTOS
Una de las claves para que tus hijos se sientan a gusto en su cuarto es haciéndoles partícipes de su decoración. Y es que no estarán como pez en agua si no lo siente SU cuarto. Por eso, lo mejor es decorarla juntos. Busca ejemplos de habitaciones que te gusten a ti y luego, muéstraselas para que elija. Así garantizas que os gusta a los dos. Después, podréis personalizarlo a vuestro gusto. Por ejemplo, con letras con su nombre o pintando las paredes con su color favorito.
2. CAMAS QUE CRECEN CON ELLOS
Si no sabes cómo decorar una habitación infantil, piensa que tus hijos sufrirán varias etapas de cambios en los siguientes años. Así que no te adelantes a los acontecimientos amueblando el dormitorio con piezas a medida cuando son muy pequeños. De hecho, lo ideal es elegir camas que se van haciendo más grandes y creciendo con ellos. Cuando ya tengan una edad de 7 u 8 años, que comienzan a decidir por sí mismos es el momento de decantarte por un mobiliario más definitivo que sea útil hasta la adolescencia. Así, cambiando tan solo los detalles, como textiles, la decoración o el color de las paredes, se irá adecuando a sus distintas etapas.
Cuando son pequeños, lo mejor es colocar los muebles a una altura que puedan alcanzar cómodamente. Y esto no es válido solo para los juguetes, también lo es para los libros, su área de lectura o su ropa. Sigue el método Montessori, quien defendía que dar estas opciones a los niños desde tempranas edades fomenta su independencia y creatividad.
4. SIEMPRE PREPARADOS PARA RECIBIR
Al elegir el mobiliario de la habitación infantil, apuesta por una cama nido. Hay literas que incluso esconden una tercera cama para posibles invitados. Y así podrás organizar las mejores fiestas de pijamas con sus amigos.
5. CLAVES PARA ELEGIR EL COLOR PREDOMINANTE
Cada color transmite una sensaciones e implusarán más unos sentimientos u otros. Así, si quieres un espacio en el que prime el descanso, decántate por el blanco; azul para ayudar a concentrarse; con el verde se sentirán más confiados; los lilas y morados se estimula su creatividad y reduce su impaciencia; los tonos rojos aumentan el entusiasmo y abren el apetito; los rosas son sinónimo de relax; los arenas de equilibrio y el amarillo estimulará su imaginación.
6. QUE PRIME EL ORDEN
Aunque la ropa de tus hijos sea pequeña, también ocupa espacio. Por eso es indiscutible que el orden es primordial tanto en cajones como en armarios. Ayúdate (y ayúdale) con cestas y separadores. También conviene etiquetar los contenedores de juguetes para saber qué guardáis en cada caja. Así podrá encontrar las cosas a la primera sin desordenarlo todo.
7. Y PÓNSELO FÁCIL
Utiliza los cajones de debajo de la cama, cajas con ruedas que se puedan mover fácilmente, cestos o baúles para guardar sus juguetes. Una buena idea es etiquetarlo todo con el nombre de lo que guardan y utiliza letras o dibujos divertidos. Si no saben leer, utiliza dibujos o fotos de lo que hay en el interior. ¡Comenzarán a entender (y amar) el orden!
8. CON ESPACIO PARA TODO
Tanto si se trata una habitación infantil pequeña o grande, en términos de distribución deja siempre un espacio central amplio en el que puedan jugar cómodamente. Ya sea para hacer un castillo, jugar con un circuito de coches o montar un desfile con sus muñecas. Coloca una gran alfombra o varias que darán calidez al dormitorio y se convertirá en el escenario perfecto para dar rienda suelta a su imaginación.
9. QUE NO FALTE UNA ZONA DE ESTUDIO
Al decorar una habitación infantil, recuerda que un escritorio siempre os vendrá bien. Si ya tiene deberes, es un elemento básico. Pero si aún es pequeño, podrá utilizarlo para sentarse a pintar, jugar o ver cuentos. Un truco: ponlo en la zona con más luz natural de la habitación y añade también espacio en el que pueda guardar las pinturas, los papeles, las acuarelas… Vale tanto una estantería como una cajones. Si no, siempre estarán sobre la mesa.
10. PLANIFICA UN ESPACIO DE JUEGOS
No todo es dormir o estudiar. Por eso, es importante decorar habitación infantil pensando siempre en destinar un área a zona de juegos donde puedan dar rienda suelta a su imaginación. Si es posible, colócalo en el mismo dormitorio, pero separado de la zona de descanso
11. APUESTA POR UN DORMITORIO SANO
Todo suma para darle a tu hijo el mejor confort y la mayor seguridad. Por eso, al decorar una habitación infantil asegúrate de elegir muebles fabricados sin colas ni disolventes. La pintura también es importante, elige una eco que está fabricada con materias primas de origen natural. Con los textiles, lo mismo: elígelos orgánicos, de algodón, lino, lana o fieltro. Si son muy pequeños, cubre los enchufes y coloca protecciones en las esquinas de los muebles, así como topes «antipellizcos» en cajones y puertas para evitar que se pillen los dedos.
12. RECURSOS FÁCILES DE CAMBIAR
Hay muchos recursos que pueden ayudarte a decorar una habitación infantil y que son fácilmente reemplazables cuando tus hijos vayan creciendo. El papel pintado es uno de ellos. Y no lo coloques solo en las paredes. ¡También en el techo! Los textiles y los detalles decorativos son otros que requieren de la mínima inversión pero con cambios muy resultones.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.casawow.com.co,