Cómo quitar el polvo de las zonas altas de manera rápida y sencilla - Casa WOW

Cómo quitar el polvo de las zonas altas de manera rápida y sencilla

Te ayudamos a llegar donde el plumero no llega con trucos y accesorios que te facilitan la limpieza de forma segura y con mucho menos trabajo. ¡Sigue leyendo!.
Marta Sanz

Marta Sanz

Periodista especializada en decoración

Para limpiar estas zonas altas y «difíciles», necesitas aliados infalibles, algún truco de experto y, en ocasiones, la ayuda de otra persona. ¡Mira cómo hacerlo para que queden perfectas y duren limpias más tiempo!.
CÓMO QUITAR EL POLVO DE LOS MUEBLES MÁS ALTOS
Limpiar el polvo y limpiar la parte alta de los muebles no es tan fácil como en aquellos que tienes a la altura de la vista. Además, en los más elevados puede ser una tarea peligrosa si no cuentas con una buena escalera y mucho equilibrio. Asimismo, toma nota de esta serie de medidas de precaución antes de empezar a quitar el polvo.
MEDIDAS PREVENTIVAS
Sobre todo, no te subas a una silla; podría vencerse. Lo ideal es tener una escalera de dos o tres peldaños. Si se trata de un lugar muy alto y debes usar una escalera más grande, mejor que una persona la sujete, para evitar que se mueva o se balancee. Para evitar que las estanterías se caigan sobre ti, antes de limpiarlas, asegúrate de que están bien fijadas a la pared.
PREPÁRATE
Ten a mano la escalera y todos los útiles que necesites, para evitar subidas y bajadas innecesarias. ¡Y cúbrete la cabeza con un pañuelo o un gorro de ducha! Además, recuerda proteger los muebles: como va a caer polvo y suciedad, cúbrelos con unas sábanas viejas o unos plásticos. También es conveniente que protejas el suelo.
ZONA A ZONA: MIRA CÓMO HACERLO CORRECTAMENTE
A nadie le gusta hacer el doble de trabajo cuando puede evitarse, y así debe ser también cuando se limpia. Recuerda que una de las formas más eficaces de limpiar es trabajar de arriba a abajo. Este método es una manera fácil de asegurarse de que nunca tendrás que limpiar algo dos veces. Y en muebles altos y grandes, ¡te ahorrarás mucho tiempo!.
1. TECHOS
Puedes limpiar los techos con una escoba con un paño limpio y seco atado a la cabeza del cepillo. Pásala tanto en sentido vertical como horizontal. Aspíralos acoplando el accesorio de tapicerías, muy efectivo también para la barra y las cortinas, si no vas a lavarlas.
2. MUEBLES ALTOS
Subido en la escalera, limpia con un plumero electroestático o una bayeta de microfibra, teniendo cuidado de no estirarte mucho, para no perder el equilibrio. Para un aspirado fácil, los aspiradores de mano son una alternativa cómoda y rápida.
3. GRANDES VENTANALES
Divide el ventanal en dos y, subido en la escalera, limpia de arriba abajo. Otra opción que te facilita la tarea son los limpiadores eléctricos; los hay con un tubo de 43 cm que hace más sencillo llegar arriba (en amazon.es, 53,08 €). Además, puedes usarlos sin esfuerzo y sin peligro de caerte: el robot limpiacristales te lo pone fácil, aunque no es barato.
4. LAS LIBRERÍAS
Primero de todo, súbete a una escalera. Como no puedes abarcar toda la superficie desde el mismo sitio, divide la librería en dos, limpia un lado, mueve la escalera al otro y limpia esa otra zona. Si no puedes solo, ¡deja que alguien te ayude! Así podrás quitar adornos, libros… sin estar subiendo y bajando. Además, aprovecha para darles un repaso. un consejo: para que se mantenga más tiempo limpia, ¡usa un antipolvo!.
EVITA LESIONES Y MOLESTIAS AL LIMPIAR LAS ZONAS ALTAS

• Así sí: para que el brazo tenga más recorrido y abarque mayor superficie de limpieza, adelanta el pie derecho (si eres diestra) o el izquierdo (si eres zurda). Colócate con el codo ligeramente flexionado cerca de lo que estés limpiando y no ejerzas mucha presión.

• Así no: no eleves el brazo por encima del hombro: si está muy alto, súbete a una escalera. Tampoco realices toda la limpieza con el mismo brazo, ya que, además de fatigarte más, puedes sufrir una sobrecarga. Lo ideal es alternarlos cada poco tiempo.

EL TRUCO DE LA LECTORA

“Para no mojar con agua al limpiar la lámpara, le cuelgo un paraguas al revés, así no tengo que cubrir el suelo. Y quito la corriente y miro que no queme la bombilla”. A. Pérez (Lugo).

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.casawow.com.co,

suscríbete a nuestra newsletter.

Apúntate a nuestras newsletters

Cada semana nuevas ideas deco en tu buzón

¡No te lo pierdas!

Deseo recibir comunicaciones comerciales sobre productos y/o servicios ofrecidos por la Comunidad RBA. Ver la Política de Privacidad