Cosas que no deberías tener debajo de la cama - Casa WOW

Cosas que no deberías tener debajo de la cama

Aunque una de las grandes soluciones a la hora de almacenar está debajo de la cama, hay cosas que jamás deberían terminar allí. ¿Quieres saber por qué?.
Marta Sanz

Marta Sanz

Periodista especializada en decoración

1. CAJA DE ALMACENAJE SIN RUEDAS
Además de que será más fácil de sacar, si tiene ruedas, evitarás que las cajas puedan rayar el suelo de la habitación. Si ya tienes la caja sin ruedas, puedes colocar unos autoadhesivos de fieltro para evitar estos posibles arañazos. También puede perjudicar el suelo de debajo de la cama o, en este caso, el canapé, los objetos muy pesados. Búscales otro lugar.
2. ROPA QUE NO ESTÉ BIEN ALMACENADA
No vale meter la ropa de cualquier manera, más que nada porque se puede estropear y llenar de polvo. Lo ideal es tener cajas en las que meterla y, a poder ser, por más comodidad, que sea de plástico y que se pueda abrir por la parte superior y por los laterales.
3. CHAQUETAS Y ABRIGOS VOLUMINOSOS
Más que nada porque ocuparán mucho espacio. Lo ideal es que, si quieres ponerlos sí o sí debajo de la cama, antes los envases al vacío. Si no es así, mejor buscarles otro sitio que no sea tan estrecho.
4. UNA MALETA VACÍA
Busca otro lugar, ya que ocupará un espacio desaprovechado. A no ser que quieras llenarla de cosas… En ese caso sí que podrías ponerla debajo de la cama. Aunque asegúrate que no la vas a usar para viajar, tener que vaciarla cada vez que la vas a usar no tiene mucho sentido.
5. OBJETOS QUE USES HABITUALMENTE
Como por ejemplo, ropa, zapatos o juguetes. En el caso de los zapatos, aunque los tengas en cajas de almacenamiento como los de la imagen, si los pones debajo de la cama te complicarás la vida cada vez que lo necesites. Mejor en el armario…
6. LOS "POR SI ACASO"
Son esas cosas que guardas y que seguramente te olvides de que tienes. Revistas de hace mil años, regalos que crees que usarán más adelante… Sí que tiene sentido guardar, por ejemplo, la decoración de Navidad o el ventilador. En estos casos sabes que sí que los vas a volver a usar.
7. LA ROPA DE CAMA EXTRA
Realmente es una opción que seguro que usáis muchos de vosotros… La razón por la que aconsejamos no meter la ropa de cama extra debajo de la cama es porque si a media noche te coge frío será más difícil levantar el canapé o arrastrar el cajón que no levantarte y cogerla del armario. Y más si duermes acompañado o debajo tienes vecinos muy sensibles al ruido.
8. RECUERDOS NOSTÁLGICOS
No lo decimos nosotros, lo dice el Feng Shui. Artículos que nos creen emociones pueden interferir en nuestros sueños y hasta pueden llegar a crear energía negativa en la habitación.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.casawow.com.co,

suscríbete a nuestra newsletter.

Apúntate a nuestras newsletters

Cada semana nuevas ideas deco en tu buzón

¡No te lo pierdas!

Deseo recibir comunicaciones comerciales sobre productos y/o servicios ofrecidos por la Comunidad RBA. Ver la Política de Privacidad