Estanterías son geniales para separar ambientes y ganar estilo

Estas estanterías son geniales para separar ambientes y ganar estilo

En pisos pequeños y hasta en grandes espacios, estas estanterías permiten dividir los ambientes al mismo tiempo que ofrecen almacenaje. ¡Dos por uno!.

Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta

Periodista especializada en decoración

¿Estás buscando ideas para separar ambientes en casa? Aunque existen soluciones tan geniales como los paneles acristalados, es posible que, si vives en un piso pequeño, también andes escasa de almacenaje. En ese caso, lo mejor que puedes hacer es elegir una estantería para dividir los espacios.
1. ESTANTERÍA Y APARADOR, UNA PROPUESTA MUY VERSÁTIL.
Las estanterías abiertas son un must para separar ambientes en pisos pequeños, ya que dividen sin tener que renunciar a la sensación de continuidad visual, con el plus de que se pueden aprovechar para sumar almacenaje. Aquí, propones la estantería ELVARLI para diferenciar la zona de salón del comedor. Dividida en 3 secciones regulables, la parte superior del mueble cuenta con 3 baldas, mientras que la inferior dispone de 9 cajones a modo de práctico aparador para el comedor.
2. UNA ESTANTERÍA DE SUELO A TECHO QUE ZONIFICA.
El salón a un lado y el recibidor al otro. Y aunque ambos están separados por la estantería ELVARLI, no se renuncian ni a la claridad ni al contacto visual, potenciando la sensación de amplitud. Además de ayudar a zonificar, este mueble ofrece mucho espacio de almacenaje, pudiendo usarse desde el recibidor y el salón indistintamente. Para una mayor personalización, puedes regular su altura.
3. TODO AL ALCANCE DE LA MANO.
La firma sueca ha seleccionado su icónica estantería KALLAX como divisor de ambientes en este salón. Al colocarla junto al sofá, permite tener a mano aquellos objetos que se utilicen con más frecuencia, como el mando de la consola o los auriculares. Se trata de una solución estupenda para salones de parejas jóvenes.
4. UNA ESTANTERÍA PARA SEPARAR SALÓN Y DORMITORIO
En espacios diáfanos como los lofts, una estantería sin trasera es una excelente solución para dividir los ambientes al mismo tiempo que deja pasar la luz. La estantería KALLAX, demuestra que separar un dormitorio pequeño de un salón no solo es fácil de conseguir, sino que también es una solución muy estética.
5. UNA DESPENSA ABIERTA QUE DIVIDE LA COCINA Y EL OFFICE
Otra idea muy interesante para separar la cocina de la zona del office o el salón en cocinas abiertas, es la que proponemos esta solución. Una vez más, la estantería KALLAX actúa como divisor, pero también funciona como una práctica despensa.
6. UNA ESTANTERÍA XL A MODO DE MURO
Este diseño es perfecta para separar la zona de noche de la de día en pisos mini, porque la luminosidad se mantiene, pero también se gana una gran pared de almacenaje. Se trata de una composición de la estantería KALLAX personalizada con cajones y puertas, lo que multiplica su versatilidad y posibilidades de almacenaje.
7. UNA ESTANTERÍA ACTUANDO COMO UN SEPARADOR BAJO
Esta propuesta demuestra que una estantería baja puede ser muy buen recurso para zonificar. Además, al dejar la parte superior libre, la sensación de amplitud es mayor. Aquí se ha combinado una estantería BEKANT con 3 columnas de almacenaje con ruedas de la misma serie, realizadas en metal blanco.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.casawow.com.co,

suscríbete a nuestra newsletter.

Apúntate a nuestras newsletters

Cada semana nuevas ideas deco en tu buzón

¡No te lo pierdas!

Deseo recibir comunicaciones comerciales sobre productos y/o servicios ofrecidos por la Comunidad RBA. Ver la Política de Privacidad