Festivas por naturaleza, las luces de Navidad son indispensables para crear un ambiente mágico. Descubre cómo ponerlas y dónde, tanto en el exterior como en el interior de tu casa.
Alejandra Muñoz
Periodista especializada en decoración e interiorista
A la hora de iluminar tu casa por Navidad no te centres solo en el árbol. Hay un montón de rincones en cada estancia que están deseando convertirse en mágicos puntos de luz. Te traemos distintas soluciones que harán brillar tu casa de forma responsable y sostenible. ¿Quieres conocerlas?.
1. ¿CÓMO ILUMINAR EL PORCHE?
Si vives en una casa unifamiliar, puedes iluminar el exterior con guirnaldas que vayan de lado a lado de la fachada. Existen soluciones de luz con sistemas conectables que te facilitan unir distintos modelos (de la misma marca) con sencillez para crear grandes tiras luminosas.
También puedes colocar tiras led en la corona de Adviento de la puerta y en el árbol de Navidad exterior, como sugiere aquí el estudio Space Stage.
2. PONLE LUZ A LA CORONA NAVIDEÑA
Tanto si pones la corona de Adviento en la puerta de entrada como en alguna de interior, entrelaza en ella una guirnalda luminosa. Solo tienes que medir el diámetro de la corona y elegirla a medida. Puedes ocultar la petaca de las pilas detrás del lazo o colocar una solar, si es de exterior.
Aprende cómo hacer estos originales farolillos de papel con forma de casita con los que iluminar con un toque mágico tu casa esta Navidad.
4. LUCES PARA ILUMINAR EL EXTERIOR
¿Cómo puedes iluminar la terraza, el porche, el jardín, un balcón o la fachada? Hay muchas opciones: guirnaldas led, figuras con luz, portavelas, adornos luminosos…
Es importante que las luces de exterior tengan un índice IP que asegure su uso al aire libre. Cuánto mayor sea el IP, más protegidas están las luces para su uso en intemperie. Los elementos de iluminación exterior suelen tener un IP de entre 44 y 68.
5. ¿QUE MÁS SOLUCIONES HAY PARA DECORAR EL EXTERIOR?
Además de iluminar el árbol y la corona, hay muchas maneras para decorar el exterior. Puedes adornar las barandillas de una terraza con guirnaldas luminosas, los troncos de los árboles con tubos leds, dar la bienvenida con un reno luminoso, iluminar la ventana por el exterior con una guirnalda que tenga el efecto gotas de luz, señalizar el camino de entrada con portavelas, destacar la pérgola…
Así de bonita ha iluminado la puerta de entrada Andrea Feliú. ¡Y no te olvides de decorar también tu puerta de Navidad!.
6. EN LA ENTRADA, ILUMINA LA ESCALERA
Ya en el interior de la casa, puedes iluminar el recibidor con árboles de mesa luminosos en la consola, guirnaldas en el espejo o, si tienes escalera, copia esta idea de Marta Tobella. Decora sus peldaños con portavelas que te hagan más agradable las subidas y las bajadas.
Coloca una guirnalda verde con una tira led en el pasamanos. Fíjate cómo se reflejan en el espejo, aumentando la luminosidad y la amplitud del espacio.
7. "ENCIENDE" LA CHIMENEA, SIN GRANDES GASTOS
Elige soluciones económicas para iluminar tu casa, es decir, usa bombillas led que gastan poco y no se calientan. Colócalas en el árbol, en adornos luminosos o entrelazadas en una guirnalda verde, como esta que decora la repisa de la chimenea.
Como orientación, una guirnalda de 8,5 metros con 100 luces leds blancas necesita una potencia de 7,4W. Eso se transforma en 0,0074 KW por hora, que es lo que consumirían. Multiplica por el precio de la luz y tendrás el gasto que implica tu guirnalda navideña.
8. LA MEJOR ILUMINACIÓN PARA EL ÁRBOL DE NAVIDAD
En el caso del árbol de Navidad, tanto para dentro como para fuera de casa, enrolla alrededor de su contorno una guirnalda de luces leds. Fíjate al comprarla en la cantidad de bombillas que tiene —lo que hará que estén más juntas o separadas— y si cuenta con programador. Este árbol tan bonito ha sido decorado por el estudio Aresta.
9. ILUMINA LAS VENTANAS POR DENTRO CON OBJETOS DE LUZ
Para las mesas de centro, la estantería o el alféizar de la ventana, elige piezas que integren iluminación: campanas de cristal, portavelas en forma de farol o unas cajas de luz de madera, como estas de la imagen. ¡Verás que ambiente tan mágico desprenden!.
10. ¡ESTAS VELAS SON MÁGICAS Y MUCHO MÁS SEGURAS!
¡Atención, atención a esta idea fantástica de iluminación que nos cede Olga Gil Vernet! Muy útil si hay niños o si quieres olvidarte de estar pendiente de la llama de una vela encendida. Opta por velas led que simulan una llama pero funcionan a pilas. Las hay con el cuerpo de cera, ¡súper reales!
Puedes introducirlas en un farolillo, en una casita u otro tipo de portavelas. Decora con ellas una cesta, la embocadura de la chimenea o un centro de mesa.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.casawow.com.co,