No te pierdas estas ideas con las que lograrás el look deseado. Y, además, la mayoría son tan fáciles de llevar a cabo que ¡querrás hacerlas todas!.
Natàlia Bosch
Periodista especializada en decoración
En los pequeños detalles está, muchas veces, el secreto del éxito de la decoración de un espacio o de una casa. Ese je ne sais pas quoi que hace que amemos esa casa y no a otra. Elegir las cortinas del salón para hacerlo más acogedor y elegante, colocar un ramo de flores que parece darnos la bienvenida o una alfombra mullida que recoge el estar, esa pieza especial que atesora años y capas de pintura y que le da un plus al dormitorio, son algunas de las ideas que podemos tener en cuenta a la hora de decorar.
Nuestras estilistas son expertas en cuidar todos estos detalles para crear esas atmósferas, muchos de los 60 detalles de este artículo proceden de ellas.
1. EN EL RECIBIDOR, UNA PRIMERA IMPRESIÓN DE REVISTA
No por haberlo dicho muchas veces es menos cierto: el recibidor es la primera impresión de una casa, por lo que, aunque sea pequeño, conviene cuidar al máximo su decoración. Una composición de cuadros, como aquí, un ramo de flores de temporada.
2. UN BANCO EN EL RECIBIDOR, UN GRAN COMODÍN
Si cuentas con espacio, no lo dudes: decora el recibidor con un banco, es un gran aliado en el recibidor. No solo como superficie para dejar bolsas y demás al llegar a casa, sino también como mueble zapatero en el recibidor, para quitarse los zapatos de calle o para calzarse al salir de casa. Además, puedes aprovechar para equiparlo con cestas para tener los zapatos y pequeños en orden y a mano.
3. SOLUCIONES DECORATIVAS PARA GUARDAR EN EL RECIBIDOR
No nos olvidamos la practicidad. Por ello, es básico que prestes especial atención a las soluciones para guardar, también en el recibidor: bandejas a modo de vaciabolsillos, cestas para las zapatillas de andar por casa, cajones para las cartas y demás papeles.
4. UNA ALFOMBRA DECORATIVA Y SUFRIDA
Una alfombra en el recibidor siempre es un must, porque da una cálida bienvenida a casa, ayuda a enmarcar el espacio –sobre todo en recibidores abiertos a la zona de día– y «atrapa» la suciedad que pueda venir de fuera. Precisamente por esto, es importante que elijas un diseño de colores sufridos –evita a toda costa el blanco–; de pelo corto, porque podría trabarse con la puerta y además son más «limpias» que las de pelo largo; y lavable. Las de fibras vegetales son una buena opción.
5. UNA PIEZA ESPECIAL QUE DÉ PERSONALIDAD A UN ESPACIO
De herencia, recuperada, comprada en un rastrillo… Completar la decoración de un espacio con una pieza especial, que contraste con el resto, hará más interesante la decoración de esa estancia. Por ejemplo, en un recibidor moderno, escoger una pieza especial de líneas clásicas, como esta consola.
6. UNA ILUMINACIÓN SIEMPRE CÁLIDA
Elijas las iluminarias que elijas para decorar tu casa, es clave que apuestes por una fuente de iluminación cálida –de unos 2.700-3.000ºK– y sea la misma para toda la casa, sin excepciones del baño o de la cocina. Una luz blanca tiende a ser más fría y a activarnos, en cambio una luz que tiende a amarillo es más suave y crea ambientes más acogedores.
7. UNA TERRAZA MIMADA DURANTE TODO EL AÑO
La terraza no es solo cosa del verano. Y menos en un clima tan suave como el mediterráneo. Aunque no la disfrutes en pleno invierno, manténla cuidada ¡y bien iluminada! y se convertirá en una extensión del salón. Si la llenas de plantas será una estampa verde de lo más relajante para disfrutarla del salón.
8. SOLUCIONES PRÁCTICAS Y DECORATIVAS PARA OCULTAR EL TELEVISOR
La tele no puede faltar en el salón, pero procura que no sea la «reina» de este espacio. Ten en cuenta que cuando está apagada es una gran caja negra que se «come» luz y desvirtualiza la decoración de esta estancia. Una buena opción es ocultarla mediante paneles correderos, como ha hecho aquí la decoradora Natalia Zubizarreta. Y es que el televisor está justo encima de la chimenea, pero cuando no se usa dos paneles correderos la ocultan dejando a la vista las dos librerías de los laterales. ¡Qué gran idea!.
9. MESAS DE CENTRO DECORATIVAS Y SIEMPRE EN ORDEN
La clave está en evitar colocar cosas que se puedan caer o romper, sobre todo si hay peques en casa. Sírvete de cajas para guardar los mandos del televisor y del equipo de DVD. Las bandejas y los cestos, además de resultar muy decorativos, te ayudan a organizar, como se ha hecho aquí.
10. UN RAMO DE FLOR CORTADA
Un ramo de flores nunca puede faltar en casa. Es un detalle con el que mimar la casa y hacerla, a la vez, mucho más vivida. Si no quieres gastarte mucho dinero, apuesta por flores de temporada, son mucho más económicas, y completa el ramo con verde, dará frescor y volumen por muy poco dinero. El eucalipto, por ejemplo, aguanta mucho tiempo y además desprende un aroma muy agradable.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.casawow.com.co,