Tener un salón pequeño no implica renunciar a un ambiente cómodo, acogedor y bien decorado. Todo pasa por poner en práctica estas claves. ¡Apúntalas!.
Marta Sanz
Periodista especializada en decoración
¡Rebélate contra la falta de metros! Conseguir que los salones pequeños sean espacios acogedores en los que apetece estar y quedarse a disfrutar de agradables momentos es posible. Y no solo eso. Más fácil de lo que crees. Lo más importante es jugar con recursos que ye ayuden a ganar amplitud visual, pero no es lo único. También tendrás que hacer todo lo posible para que se vea ordenado y despejado. ¿Cómo? Sigue leyendo porque en este artículo tienes las 10 reglas de oro para disfrutar de un salón de diez.
1. ¿SALÓN PEQUEÑO? ¡QUE FLUYA LA LUZ!
La luz es vida, alegría, optimismo, buen rollo… así que apunta la primera regla para gozar de un espacio agradable: deja que entre a raudales y ventila el salón todos los días durante cinco o diez minutos. Distribuye el mobiliario de manera que el paso de la luz y una correcta ventilación estén garantizados.
2. UN SALÓN MÁS ACOGEDOR GRACIAS A LAS CORTINAS, ALFOMBRAS Y COJINES
Las telas son básicas para dar calidez: el lino en las cortinas o la tapicería del sofá o las cortinas, los terciopelos o algodones en los cojines, y las alfombras… ¡La mezcla perfecta para ganar calidez! Abarrotar el salón de muebles en uno de los errores que cometemos al decorar un salón pequeño.
3. EL TRUCO DE EXPERTO PARA DAR CALIDEZ: PON MUCHAS FIBRAS NATURALES EN TU SALÓN PEQUEÑO
Otro punto básico en la decoración de un salón comedor pequeño es elegir muebles en el mismo estilo y acabado para la zona de estar y el comedor. También puedes utilizar el color como hilo conductor que unifique los ambientes.
4. LA ILUMINACIÓN PUEDE VOLVER ACOGEDOR UN SALÓN PEQUEÑO
Existen aspectos de la decoración del salón que tenemos que cuidar sí o sí para conseguir un ambiente acogedor, independientemente de sus dimensiones. El olor, el ruido, la temperatura y, cómo no, la iluminación. Un buen proyecto de iluminación es aquel que combina una luz general con otras decorativas para lograr la ambientación deseada que, además, se puede cambiar a lo largo del día en función de nuestras necesidades. Escoge bombillas de luz cálida –entre 2.700 – 3.000 K– para todas las lámparas de tu salón. Las lámparas de fibras o las de pantalla de tela también son infalibles.
5. DECORA CON COLORES ANTIESTRÉS
¿Sabías que el color de la decoración influye en nuestro ánimo? Decora tu salón en una gama de colores que te haga sentir bien, si bien tratándose de un espacio pequeño, lo mejor es que elijas tonos suaves y luminosos que aporten paz y serenidad, pero también sensación de espacio. Está claro que el blanco es infalible, aunque también los cremas, beige y tonalidades pastel. Una idea perfecta es partir de una base neutra en uno de estos colores y, después, añadir contrapuntos cromáticos a través de detalles y complementos.
6. IMPORTANTE: QUE NO FALTE MADERA
Tanto si tienes parquet como si no, la madera es un infalible para ganar calidez. ¡Es un básico en Casa WOW ! Puede estar presente en la mesa, la butaca, la estantería, incluso en detalles como marcos de fotos, bandejas…
7. HAZLO ACOGEDOR CON POCOS MATERIALES
Evita el exceso de diferentes materiales y, además de ganar amplitud visual, lograrás un espacio armónico y equilibrado, y, por tanto, más acogedor y agradable. En las paredes puedes permitirte más variedad (por ejemplo, una pared de contraste para realzar el frente del sofá o delimitar el comedor), pero es un suelo uniforme el que creará sensación de continuidad.
8. MIMA CON TOQUES PERSONALES
Un salón confortable y agradable se consigue con algunos detalles personales. Un jarrón de familia, algún marco de fotos… Aunque ¡cuidado! Procura que no se quede abarrotado. Deja que los estantes respiren, alternando libros con jarrones, velas u otros adornos (pero, ojo, ¡tampoco te pases!).
9. UN BÁSICO PARA SALONES PEQUEÑOS: NO OLVIDES LAS SOLUCIONES PARA GANAR ESPACIO
Desde colocar un sofá rinconera (su diseño en forma de L evita puntos muertos) hasta aprovechar la capacidad de almacenaje de las paredes o el espacio que queda libre debajo de las ventanas con muebles a medida. Recuerda lo que decíamos a principio: el orden es fundamental para percibir un espacio acogedor.
10. ¿TIENES LA COCINA ABIERTA?
Cada vez es más frecuente crear espacios con más de una función, es decir, multifuncionales. Une el salón, el comedor y la cocina y, además de lograr mayor sensación de espacio, ganarás en comodidad. Si dudas en abrir la cocina al resto de la casa por miedo a que humos y olores invadan el salón, recuerda que con una buena campana, potente y silenciosa, el problema estará resuelto.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.casawow.com.co,