Las mejores plantas para el dormitorio - Casa WOW

Las mejores plantas para el dormitorio:

son bonitas, purifican el aire y te ayudan a dormir mejor

Cuántas veces habrás oído eso de que tener plantas en el dormitorio es malo porque te «roban» el oxígeno mientras duermes… Olvídalo, porque se ha demostrado que se trata de un falso mito. Si escoges las plantas de interior adecuadas para decorar el dormitorio, ¡todo serán ventajas!.
Marta Sanz

Marta Sanz

Periodista especializada en decoración

El espacio que comparten el salón y el comedor es, sin duda, el lugar donde más tiempo pasamos en compañía de los nuestros: ya sea alrededor de una mesa, charlando en la zona de estar o viendo nuestra serie preferida. Queremos que sea un ambiente cálido y acogedor, pero también funcional y cómodo, con soluciones que ayuden a lograr una estética agradable. En la web de El Mueble encontrarás fantásticos ejemplos de salones bien decorados y de comedores llenos de ideas para copiar, que seguro te inspiran en la renovación del tuyo.

¿QUÉ PASA SI TENGO PLANTAS EN EL DORMITORIO?

OXIGENAN EL AMBIENTE
Es cierto que por la noche producen CO2, pero en cantidades mucho menores que las personas o las mascotas. Las sansevierias, por ejemplo, aprovechan tus horas de descanso para aportar oxígeno. ¿Lo sabías?.
OXIGENAN EL AMBIENTE
Es cierto que por la noche producen CO2, pero en cantidades mucho menores que las personas o las mascotas. Las sansevierias, por ejemplo, aprovechan tus horas de descanso para aportar oxígeno. ¿Lo sabías?.
PURIFICAN EL AIRE DEL DORMITORIO
Otro de los motivos por los que es una buena idea tener plantas en el dormitorio es que filtran agentes tóxicos del aire como el benceno, el tricloroetileno y el formaldehído; la mayoría de ellos presentes en pinturas, muebles o tejidos.
INDUCEN EL SUEÑO
La maravillosa fragancia de plantas como la lavanda o la gardenia, puede tener efectos calmantes sobre el ser humano. Así que, además de hacer que tu casa huela bien, te ayudan a descansar mejor.
VIGILA CON EL AROMA Y LA VENTILACIÓN
Algunas plantas de interior emiten aromas tan potentes que pueden llegar a perturbar el sueño. Si tienes un olfato especialmente sensible, evita colocar jacintos, jazmín, cítricos o narcisos. Asimismo, si no renuevas a menudo el aire de tu dormitorio, evita sobrecargarlo de plantas. En verano y primavera, cuando la ventilación ya es mayor, sí puedes permitirte más plantas.
¿QUÉ PLANTAS SE PUEDEN PONER EN EL DORMITORIO?
Ahora que ya sabes todas las ventajas de poner un toque de verde en casa, es momento de escoger tus favoritas. Muchas de las plantas recomendadas para el dormitorio que descubrirás a continuación, también son plantas purificadoras de aire. ¡Fíchalas!.
1. HIEDRA
Una de las mejores plantas para el dormitorio es la hiedra. ¿Por qué? Mejora los síntomas del asma y las alergias y reduce la presencia de moho y contaminantes. No le gusta ni la luz directa, ni el frío, ni tampoco que la riegues en exceso (ya que puede amarillear sus hojas). Un truco para cuidarla es pulverizarla unas tres veces a la semana.
2. HELECHO
También conocido como Nephrolepis exaltata o helecho espada, es una opción perfecta para lucir en dormitorios muy luminosos. ¿Lo mejor? Es una planta medicinal: alivia la congestión de las vías respiratorias y la tos. La sequía es su peor enemiga, así que atenta a sus hojas. Un truco: vaporízalas con agua y, si las pierde, corta a ras para que rebrote.
3. SANSEVIERIA
La sansevieria (o lengua de tigre o de suegra) es una planta muy resistente y fácil de cuidar. Elimina agentes tóxicos, purifica el aire del dormitorio y transforma el dióxido de carbono en oxígeno mientras duermes tan plácidamente. No le gusta la luz directa y necesita poquita agua, por lo que debes evitar encharcarla. Ah, y no se recomienda pulverizar sus hojas.
4. CINTAS
También conocida como malamadre, lazo de amor o araña. La cinta (Chlorophytum comosum) es una de las plantas para el dormitorio más recomendadas porque favorece el sueño, elimina el 90% del formaldehído presente en el aire, absorbe olores y ayuda a mantener alto el nivel de oxígeno. Le gusta la humedad, así que mima sus hojas de vez en cuando.
5. HYPOESTES
Vamos con una opción muy decorativa. Se conoce como hypoestes u hoja de sangre y le encantan los espacios luminosos. Es tan original que queda genial en cualquier dormitorio. Fíjate bien en sus hojas, porque si pierden color.
6. POTHOS
El poto (Epipremnum aureum) es una de las plantas de interior más populares, resistentes y fáciles de cuidar. También purifica el aire, de modo que, si está en el dormitorio, te ayudará a acabar con las sustancias nocivas mientras duermes.
7. ORQUÍDEAS
Las orquídeas o phalaenopsis son ideales porque le darán un toque de elegancia infalible a tu dormitorio. Esta planta de interior es muy fácil de cuidar, florece una vez al año (durante los meses con las temperaturas más bajas) y no necesita luz directa. Colócala en tu mesilla y, sobre todo, evitar encharcar sus raíces.
8. MONSTERA O COSTILLA DE ADAN
La monstera es otra buena opción de planta para dormitorios con poca luz. Sus grandes hojas verdes con cortes laterales, en forma de costillas (de ahí su sobrenombre), no dejan de ser tendencia. Es una planta tropical, por lo que se adapta perfectamente en ambientes cálidos de interior. Se recomienda cambiar su maceta cada 2 o 3 años para ayudar a su crecimiento y regalarla con frecuencia.
9. GYNURA
La gynura (o planta de terciopelo) es otra planta muy muy decorativa que no pasará desapercibida en tu dormitorio. Necesita un buen drenaje para evitar la aparición de hongos. Y, si quieres potenciar sus tonos púrpuras, colócala más cerca de la luz natural. Por cierto, si sus flores no huelen bien, debes eliminarlas.
10. SUCULENTAS
Las suculentas son perfectas para decorar cualquier rincón de relax. Sus diferentes formas y diseños nos permiten hacer creaciones muy originales y su tamaño las hace perfectas para el dormitorio. ¿Lo mejor? Oxigenan el ambiente y no necesitan mucha agua ni luz solar.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.casawow.com.co,

suscríbete a nuestra newsletter.

Apúntate a nuestras newsletters

Cada semana nuevas ideas deco en tu buzón

¡No te lo pierdas!

Deseo recibir comunicaciones comerciales sobre productos y/o servicios ofrecidos por la Comunidad RBA. Ver la Política de Privacidad