El diseño, los materiales, el almacenaje… Te desgranamos las claves (con la ayuda de Dos Design) y características imprescindibles para que la inversión merezca la pena.
Alejandra Muñoz
Periodista especializada en decoración e interiorista
Ya sea por el uso que le dais, el tamaño de tu baño o vuestras necesidades de almacenaje, elegir un mueble de baño a medida puede ser la solución a tus problemas. Hablamos con los profesionales de Dos Design, que nos dan todas las claves que debes tener en cuenta para que tu baño sea cómodo y la inversión haya merecido la pena.
1. MUEBLES A MEDIDA: LAVABO Y AUXILIARES
«A la hora de diseñar un baño, el mueble del lavabo es una de las piezas más importante a tener en cuenta, ya que sobre él recae la tarea de ser el mayor centro de almacenaje de la estancia. Siempre se pueden añadir muebles de baño auxiliares que añadan un extra de almacenaje, como las torres para toallas o los muebles espejo con almacenaje (los cuales siempre recomendamos encastrar en pared para que sean percibidos como un espejo normal)», avanzan desde la empresa de diseño y reformas Dos Design.
2. LA ELECCIÓN DE LOS MATERIALES DE UN MUEBLE DE BAÑO A MEDIDA
El material afecta a la estética del mueble pero también a su durabilidad y mantenimiento. Por supuesto, repercutirá en el presupuesto final y en algunos detalles de diseño. Se pueden usar piedra, madera, chapas, estratificados, porcelánicos, melaminas fenólicas, cristal… La mayoría de los materiales permiten hacer el mueble en un taller y trasladarlo (para lo que hay que tener en cuenta el espacio para introducirlo en la vivienda) pero otros se realizan en el mismo baño como los de obra revestidos.
3. EN CUANTO AL DISEÑO: MUEBLE SUSPENDIDO O A SUELO
«Los muebles de baño a medida a suelo aportan mayor capacidad en la tarea de almacenaje y los suspendidos están más extendidos hoy en día por la facilidad para limpiar el baño y para dar un aspecto más ligero a la estancia», especifican desde Dos Design. Un detalle: en los muebles de baño a suelo, el almacenaje de la zona inferior es más «incómodo», por lo que en muchas ocasiones se usa para guardar lo que no se usa demasiado y, por tanto, quizá prescindible.
4. EL TIPO DE MADERA
¿Qué maderas pueden usarse para hacer un mueble de baño a medida? Teniendo en cuenta que es una estancia húmeda y en contacto con el agua, «se pueden usar tanto maderas como melaminas fenólicas efecto madera. La madera correctamente tratada siempre va a tener un aspecto muy cálido. A nosotros nos gusta mucho usar madera natural a la hora de diseñar una encimera por ejemplo». Hay multitud de acabados efecto madera con melaminas fenólicas (con una resistencia a la humedad total). Un mueble de baño en madera puede ser macizo o rechapado con chapa de madera natural. La madera natural, siempre tendrá un mantenimiento.
5. LACAS Y TINTES
Otros acabados para un mueble de baño a medida son lacas y tintes. Los tintes se pueden aplicar sobre madera y dejan ver la veta (si así se desea). Las lacas van sobre tableros lisos de DM o MDF, que deben ser hidrófugos para que resistan el contacto con la humedad -como los tableros que van debajo de las chapas de madera natural en un mueble así diseñado-, y están disponibles en todos los colores que imagines. Se aplican al menos dos capas de laca.
6. MUEBLE DE BAÑO A MEDIDA DE OBRA Y REVESTIDO
Desde la empresa de reformas Dos Design, destacan que «como tendencia en los últimos tiempos es frecuente diseñar muebles de baño a medida con cemento y ladrillo para hacer estructuras de mueble de lavabo en obra con ladrillo enfoscado y terminado en microcemento (muy duradero, resistente y que aporta un look moderno al baño)».
7. DIFERENCIAS DE PRECIOS: EL DISEÑO A MEDIDA MÁS ECONÓNICO
¿Qué diferencia de precio hay entre los diferentes tipos de muebles de baño a medida? «Las diferencias de precios entre unos materiales y otros pueden ser muy elevadas, aunque nosotros asesoramos en la elección de los mismos para que el precio no se dispare, luego cada cliente tiene sus gustos y su presupuesto», señalan desde Dos Design. Las maderas macizas son caras. Los laminados resultan más económicos. Un mueble con cajones es más elevado en precio. Una opción low cost: las baldas corridas con lavabo sobreencimera.
8. LA ENCIMERA Y EL LAVABO: PARTE DEL DISEÑO DEL MUEBLE DE BAÑO A MEDIDA
El lavabo puede una pieza en loza o cerámica -que vaya encastrada o de sobreponer-; un diseño en piedra o estar realizado en el material de la encimera. «Lo que más se lleva en los últimos años son los lavabos de superficie, seguidos por los monopieza. Los lavabos de superficie pueden ser de multitud de materiales, formas y acabados, y dan un aspecto que es percibido como más lujoso hoy en día», resuelven desde Dos Design. Hay lavabos desde 25 € hasta varios miles de euros. Un buen lavabo monopieza puede costar desde 225 € o desde 150 € en el caso de uno de superficie.
9. EL DISEÑO DEL MUEBLE Y LA UBICACIÓN DE LA GRIFERÍA
Las griferías murales (empotradas en la pared) son perfectas en muebles de fondo reducido porque conceden espacio, pero no únicamente están reservadas a este diseño. Los grifos de caño alto acompañan a lavabos de superficie. «Se demandan cada vez más los grifos con caño y mando empotrados en pared, que dan un aspecto más lujoso y aportan un extra de comodidad a la hora de limpiar la encimera».
10. CUALQUIER DISEÑO: CLÁSICO O ACTUAL
Un mueble de baño a medida puede responder a cualquier tipo de diseño, ya sea de línea más actual y contemporánea o clásica (incluso simular una consola antigua), con molduras y más ornamentación. Por supuesto, al adaptarse al espacio y necesidades, es posible adecuar el tamaño y las soluciones de almacenamiento con cajones o gavetas, puertas abatibles o correderas, e incluso, con la integración de enchufes en el interior de cajones o junto a estantes interiores.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.casawow.com.co,