Cada uno con su estilo, estas tres cocinas comparten muy buenas soluciones para aprovechar mejor el espacio, ganar una zona de barra o sumar estilo. ¡No te pierdas ningún detalle!.
Natàlia Bosch
Periodista especializada en decoración
Es habitual que encontremos las grandes soluciones en espacios reducidos. Por eso en esta selección hemos reunido 3 cocinas que, no siendo muy pequeñas tampoco son grandes. Pero compensan su metraje comedido con ideas ingeniosas y fáciles de copiar para sacarle el máximo partido al espacio. Te las contamos al detalle para que te sirvan de inspiración en tu próxima reforma
1. UNA COCINA ESTRECHA Y ALARGADA CON COLOR Y ZONA DE BARRA
Una de las claves de esta cocina es su gran cristalera en L, que abre visualmente este espacio al salón y al recibidor respectivamente. Esto, además de ampliarla ha multiplicado su luz. Se ha aprovechado para crear ese pasaplatos con una zona de barra que da mucho juego.
2. EN AZUL INTENSO, UNA APUESTA QUE SUMA CARÁCTER Y ESTILO
Podría parecer una locura apostar por muebles de color en una cocina estrecha y tubular, pero nada más allá de la realidad. El equipo de Egue y Seta se atrevió con este azul intenso, que es atemporal y elegante, y convierte este espacio en estiloso y cosy. Se ha combinado con tiradores de madera, que crean contraste y suman calidez.
3. MUEBLES EN BLANCO EN EL ACCESO A LA COCINA, PARA GANAR LUZ
Aunque se apostó por el color en la cocina, en el acceso, se optó por muebles en blanco porque le da más luz al espacio, integrándose, a su vez, con la gran cristalera. Es un truco muy efectivo para jugar con el color en la cocina sin renunciar a la luminosidad.
4. UN OFFICE PEQUEÑO Y CAPAZ CON TRUCO
El office se ha reservado junto a la ventana, disfrutando de mucha luz y resultando, además, muy recogido. Equipado con un banco, ofrece más plazas de asiento y permite ajustar la mesa a la pared, ganando una zona de paso más cómoda. Y no te pierdas este detalle: la pared tras el banco se ha revestido de espejos, lo que contribuye, aún más, a multiplicar la luz de este pequeño rincón.
5. UNA COCINA PEQUEÑA, URBANA Y CON LOOK DE CAMPO
Esta cocina es pequeñita, pero sin complejos. Las decoradoras de Deulonder se inspiraron en el color de las baldosas hidráulicas para el verde del mobiliario, que le da un punto especial a este espacio de carácter señorial. Y la encimera de Corian blanco, junto con el arrimadero, contrasta muy bien con este color.
6. CON DOS COLUMNAS DE ALMACENAJE, UNA ISLA Y UN COLGADOR QUE INTEGRA LAS LUCES
Aún siendo pequeñita –mide poco más de 16 m2– no le falta de nada. En la parte frontal, enmarcando la zona de aguas, hay dos columnas que integran el horno y el frigorífico. Y en un lateral, una zona de muy poco fondo para bandejas, especias… que marca la separación con el comedor. Y un colgador que incorpora dos lámparas da carácter a la cocina y es práctico y decorativo.
7. UNA ZONA DE COCCIÓN QUE INTEGRA LA CAMPANA
Para que nada obstaculizara la visión en la cocina, las decoradoras optaron por un extractor de superficie, que se integra en la inducción, regalando una visión general del espacio limpia.
8. UN COMEDOR CON UNA MESA REDONDA, CAPAZ Y LIGERA
El comedor se ha reservado junto a la ventana para disfrutar de luz natural y de las vistas a una de las calles más bonitas del Eixample de Barcelona. Al ser un espacio pequeño, las decoradoras han optado por una mesa redonda, que visualmente se ve más ligera y facilita la circulación, al no tener aristas.
9. UNA COCINA ABIERTA Y CON ISLA QUE INTEGRA EL COMEDOR
La decoradora Pia Capdevila transformó por completo esta cocina, que de origen estaba cerrada, abriéndola a la zona de día. Con ello, el espacio se reorganizó ganando una cocina mucho más amplia y luminosa que integra, a su vez, el comedor. Para integrarla mejor en la zona de día, la decoradora se alió con detalles muy cálidos, como el papel pintado a rayas bicolor o la balda para colocar objetos decorativos.
10. CON MUCHO ESPACIO DE ALMACENAJE Y ELECTRODOMÉSTICOS INTEGRADOS
Para aprovechar la máximo el espacio, pero sin recargarlo, la decoradora reservó la columna de electrodomésticos y almacenaje en un lateral, y optó por muebles en blanco, de frentes lisos y sin tiradores, lo que da un look más diáfano a juego con los muebles del salón comedor. Precisamente huyendo del look de cocina, paneló todos los electrodomésticos. Y una idea muy práctica en estos casos: combinar la nevera con un congelador, porque así se compensa el espacio que se pierde al elegir una nevera integrable.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.casawow.com.co,