Con la inflación por las nubes, la vuelta a casa tras el verano es más dura. Para que puedas renovar la decoración, mirando la economía familiar, tienes todas estas ideas.
Alejandra Muñoz
Periodista especializada en decoración e interiorista
La vuelta a casa tras el verano trae gastos como los ocasionados por el colegio de los niños. Suma las noticias que oímos por la inflación. ¿Aplazarás la renovación de tu casa? ¡Con estas ideas económicas, no! Y es que el comienzo del curso viene este año acompañado de una importante subida de la inflación. Eso implica que aplacemos otros gastos o caprichos, esperando a las rebajas, las gangas o que la situación económica se estabilice. Pero con estos consejos, podrás renovar la decoración de tu casa con buen gusto y al mejor precio.
1. PINTURA: EL CAMBIO LOW COST Y RÁPIDO QUE NECESITAS
Para empezar la temporada, ¿qué tal un efectivo cambio low cost con pintura? Lo importante es elegir bien los colores. Si te lanzas tú misma con el rodillo, la inversión estará muy controlada. Las tonalidades medias son perfectas de cara al otoño-invierno. Dan calidez y confort sin oscurecer especialmente. En el presupuesto, no olvides sumar plásticos y cinta para cubrir los muebles y suelo.
2. MASILLA PARA CUBRIR LOS AZULEJOS ANTIGUOS
Antiguos o feos. ¿Quieres un cambio low cost en la cocina? Pues esta solución te interesa. Cubre los azulejos de las paredes de la cocina con masilla para conseguir una superficie lisa que oculte el revestimiento y cree un resultado de pared lisa, lista para pintar o empapelar. Se aplica, se deja secar y se lija. La masilla o pasta para cubrir, rellenar o alisar se aplica con llana y se limpia con agua.
Otra de las ideas que parecen caras, pero que en realidad son low cost es la de crear frisos, zócalos o arrimaderos en la parte baja de la pared. El objetivo protegerla y decorarla. Dará movimiento a los elementos verticales. Puedes hacerlo con kits que vienen listos para instalar. Un modelo en MDF sale a 17 €/m2. ¿Menos presupuesto? Con pintura en un tono diferente y un listón en el encuentro con el acabado de la parte superior.
4. PAPEL PINTADO: UN GRAN ALIADO ECONÓMICO PARA REDECORAR
Papeles pintados hay muchos. Tanto modelos como de diferentes precios. Y también diseños low cost que pueden hacer mucho por la redecoración de un espacio. Porque barato no significa que sea malo. Basta con buscar papeles pintados que no sean de marca, por ejemplo. Los vinílicos son más resistentes.
5. LA FORMA MÁS ECONÓMICA DE TENER UN NUEVO SUELO
Sin gastar demasiado porque los precios de todo lo demás están por las nubes, puedes tener un suelo nuevo. Se coloca sobre el antiguo (siempre que esté en buenas condiciones, sólido y liso). Los vinílicos en rollo o de gran tamaño -son como alfombras con las que cubrir y puedes unir varias piezas- pueden ayudarte mucho. Apenas añaden grosor y son resistentes (salvo al sol directo). Un vinílico de gran tamaño de 198 x 198 cm.
6. OTRA ENCIMERA PARA LA COCINA
Los materiales porcelánicos y las piedras tienen precios elevados para renovar la encimera de la cocina. Las buenas noticias es que hay encimeras de materiales estratificados (laminados de alta calidad) que pueden ayudarte con la renovación de la cocina sin tener que tirar de ahorros. Las encontrarás de grosor mínimo para que puedas cubrir también la zona de antepecho o salpicadero en la zona de trabajo. En 360 x 63 cm.
7. ¿CUÁLES SON LAS LÁMPARAS MÁS BARATAS?
En este repaso de ideas low cost que te ayudarán a renovar tu casa, las lámparas son importantes. Para actualizar las que tienes o para incorporar en nuevos puntos de luz. Siempre hay diseños que sorprenden por su precio en grandes superficies de bricolaje o tiendas online. Pon la mirada en las de fibra vegetal o papel.
8. RECUPERAR MUEBLES
¡Y concederles una segunda oportunidad! Tanto a un mueble heredado como a alguno que ya tengas en casa, pero del que te haya cansado su apariencia. De nuevo con pintura podrás obrar el milagro. Por lo general, al presupuesto debes sumar la imprimación previa, que te asegura un buen resultado al pintar. Si el mueble es de madera, puedes lijar y aplicar ceras o pátinas, sin pintar por completo.
9. COMPLEMENTOS Y ACCESORIOS QUE ELEVAN EL NIVEL
Pueden ser low cost, pero no parecerlo. Solo hay que estar ojo avizor para dar con la pieza adecuda. Accesorios de menor tamaño que transforman la decoración. Deshazte de lo que no te gusta y sustitúyelo. Busca piezas de fibras, que incorporen detalles en cristal o metal (tanto en negro como en latón suben el nivel), también piedra con acabado veteado o moteado y espejo.
10. UN NUEVO SOFÁ SIN CAMBIARLO REALMENTE
¡¿Cómo?! Lo que lees. No hay que cambiar el sofá, pero, si la tapicería está envejecida, manchada o deteriorada; puedes renovarlo con fundas adecuadas. Las fundas a medida son la mejor opción para que queden como una segunda piel. Y con fundas o trozos de tela también puedes tener cojines nuevos.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.casawow.com.co,