La firma gallega no solo nos ofrece una amplia oferta decorativa, sino que a través de su inspirador catálogo nos proporciona un montón de ideas para poner en práctica en casa.
Marta Sanz
Periodista especializada en decoración
Zara Home no deja de ser una caja de sorpresas. Aparte de encandilarnos con jugosas novedades – como su completa colección de ropa y accesorios para ir a la playa – nos deleita cada temporada con unas cuidadas editoriales que nos incitan a dar un lavado de cara a nuestro hogar y marcan las tendencias de decoración de 2023. En concreto, lo que más nos ha llamado la atención de la nueva colección son sus salones de verano, ya que, si agudizamos un poco la vista, están repletos de trucos e ideas decorativas que podemos aplicar fácilmente en nuestras casas. No es descabellado, porque juegan siempre con una decoración natural a base piezas, materiales y texturas muy atemporales, pero dan importancia a unos detalles que marcan la diferencia y que desgranamos a continuación. ¡Toma nota!.
1. CÓMO HACER QUE EL SALÓN PAREZCA MÁS GRANDE
Existe una regla no escrita en decoración en la que se demuestra que los muebles pequeños, al contrario de lo que pueda parecer, empequeñecen visualmente el espacio. Por eso, en la editorial que Zara Home adelantaba para la nueva temporada, aparecen salones con pocas piezas, pero bien seleccionadas y de dimensiones generosas. Desde un buen sofá de color blanco, hasta un sillón más grande de lo habitual con capacidad hasta para dos personas, de la edición especial de Van Duysen. Las mesas de centro, como vemos, pierden en altura, pero ganan en presencia. Los jarrones, rústicos y escultóricos, se cuelan en cualquier rincón, al igual que los cuadros, que tienden a ser sencillos pero contundentes.
2. DIFERENCIAR AMBIENTES CON ALFOMBRAS XL
Lejos quedaron las alfombras pequeñas y estampadas con las que se hacían distintas composiciones en el salón. Ahora, se confeccionan con fibras naturales y cubren la totalidad del espacio que pretenden delimitar. El yute es el rey de la casa y las dimensiones de las alfombras aumentan exponencialmente para dar calidez y recogimiento a salones amplios y neutros..
En el primer apartado hemos hablado de la novedad de las mesas de centro con menos altura y más presencia. Sin embargo, la firma gallega no deja de lado lo que ya se ha convertido en un clásico del salón: las mesitas movibles. En sus editoriales tienden a colocar tres mesitas del mismo modelo, pero de diferentes tamaños y alturas. ¿Por qué tres? Porque, según la llamada ‘regla del tres’, los diseños con número impar son mucho más atractivos a la vista que los pares, ya que transmiten más dinamismo y naturalidad, frente a la sensación estática y cuadriculada de los pares. Y tres mesitas, en este caso, es un número perfecto para distribuirlas con comodidad y acorde a vuestras necesidades.
4. GANAR LUMINOSIDAD
Nada mejor para ganar sensación de luz que construir un salón sobre una base de tonos neutros, ya sea en paredes y suelos como en el resto de la carpintería. En Zara Home juegan con las paredes estucadas en un color beige muy claro, que se funden con suelos laminados con efecto madera o porcelánicos en gris, siguiendo una misma línea cromática. Elementos arquitectónicos como las vigas quedan a la vista y se pintan de blanco, mientras que los rodapiés desaparecen para fomentar esa continuidad que tanto buscan desde la firma de Inditex.
5. UNIFICAR COLORES Y TEXTURAS
La uniformidad crea ambientes serenos y acogedores. Si se intenta equiparar las carpinterías con el color de los textiles todo fluirá y el paso del salón a otras estancias de la casa será mucho más orgánico y natural.
6. CORTINAS BLANCAS PARA APROVECHAR LA LUZ NATURAL
La primavera se ha abierto paso y los días son más largos, por lo que todos queremos aprovechar al máximo la luz natural que entra en casa. Por eso, las cortinas de lino de color blanco son las mejores aliadas para el salón de cara al buen tiempo. Es un material liviano que consigue refrescar la estética del salón y, al ser de color blanco, consigue matizar los rayos de sol en sus horas más altas sin perder luminosidad. Además, preserva la intimidad, dándole este toque cálido y acogedor al salón. Para darle ese toque ‘El Mueble’, ¡las cortinas del salón deben llegar hasta el suelo!.
7. PIEZAS CON PERSONALIDAD Y UN TOQUE DE COLOR
Como hemos hablado anteriormente, los textiles se camuflan con el ambiente neutro que reina en los salones de Zara Home. Sin embargo, las piezas especiales de decoración son las que consiguen romper la monotonía. De nuevo, se recurre a colores en sintonía con la naturaleza, como los verdes, que vemos en jarrones y bases de lámparas de mesa, o los teja, como ocurre con estas sillas de diseño, capaces de dar un giro radical a cualquier salón.
8. HORNACINAS
En su afán por mostrar un salón lo más minimal posible, Zara Home propone colocar pocos muebles muy bien seleccionados e integrar las piezas de almacenaje, que siempre son más voluminosas, de una forma ingeniosa para no ocupar espacio. Es el caso de las hornacinas, unas estanterías insertadas en la pared que sustituyen a las grandes librerías. De esta manera, se suma espacio sin restar metros y crean rincones tremendamente inspiradores.
9. REPISAS DE OBRA Y MUCHOS PUNTOS DE LUZ
Del mismo modo, hemos visto cómo es recurrente esta temporada la aparición de repisas de obra en los salones de Zara Home, ya sea para colocar encima cojines a modo de sofá o, como en este caso, para crear un rincón de lectura decorativo e inspirador a base de libros, cuadros sencillos y distintos puntos de luz. Las lámparas de mesa adquieren una relevancia especial, ya que se mezclan distintos diseños entre sí sin miedo a parecer demasiado y se colocan en puntos estratégicos.
10. FORMAS ORGÁNICAS
Frente a las líneas rectas que forman los sofás, los cuadros o las aristas de techos y paredes, es conveniente elegir elementos circulares o curvos que rompan con esa linealidad y den dinamismo al salón. Si te fijas, la firma gallega ha apostado esta temporada por sillones con formas redondeadas, mesitas de centro con diseños orgánicos y elementos curvos en mesitas auxiliares y cestos de mimbre. ¡El éxito está en el equilibrio entre las líneas rectas y curvas!.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.casawow.com.co,